retiro de mujeres

Comunidad
de APOYO respirA

¿Estás acompañando a algún familiar con un trastorno mental? ¿Sientes que, a veces, la situación te supera o que no sabes qué hacer? ¿Sientes que te falta información o que el entorno no te comprende? 

Te ofrecemos una comunidad online para familiares y acompañantes de personas con trastornos mentales.

Únete a nosotros si acompañas a alguien que vive con algún trastorno como depresión, trastorno bipolar, trastorno de estrés postraumático, esquizofrenia, autolesiones, trastorno de ansiedad, o trastorno de conducta alimentaria.

Aprendiendo a ayudar a tu ser querido, a ti mismo y a tu familia

La Comunidad te ofrece:

Un apoyo emocional para estos momentos de tu vida, un espacio en el que podrás sentir el sostén del grupo y la serenidad de los profesionales que te acompañarán. 

Un espacio virtual íntimo y respetuoso para que puedas preguntar lo que quieras, para que obtengas la información que necesitas. 

Información y recursos fiables sobre trastornos mentales.

Un espacio seguro para compartir tus experiencias y preocupaciones.

Orientación y asesoramiento profesional de expertos en salud mental.

El sistema de salud se enfoca solamente en el cuidado de los pacientes, pero los familiares y acompañantes también necesitan ayuda. La Comunidad de Apoyo RESPIRA proporciona el sostén que necesitan los familiares, de forma que puedas acompañar a tu ser querido sin descuidarte a ti.

El objetivo de la Comunidad es prevenir el síndrome del cuidador y sus efectos. Ese desgaste emocional, físico y mental surge cuando las necesidades de los acompañantes quedan relegadas por estar centrados en el cuidado de otra persona. 

Algunos de los síntomas asociados al síndrome del cuidador son:

Sensación de sobrecarga y de estrés

Preocupación constante por la salud del familiar

Cansancio y agotamiento frecuentes

Irritabilidad

Pérdida del interés en las actividades que eran placenteras

Alejamiento progresivo de los círculos sociales

Dolores físicos

Problemas de sueño y alimentación

Actividades y Servicios incluidos en el paquete mensual de la comunidad

Círculo de ayuda mutua:

Reuniones virtuales de 60 minutos 3 veces al mes, facilitadas por tres mujeres que, además de ser acompañantes y tener experiencia facilitando grupos, también somos familiares de personas con algún diagnóstico grave de salud mental.

Consulta con un psiquiatra:

Una consulta mensual de 60 minutos en la que el psiquiatra Jordi Marfà, pionero de Diálogo Abierto en España, responde preguntas generales de los acompañantes referentes a la medicación, el proceso psiquiátrico, el tratamiento o el apoyo que puedan necesitar las personas con un diagnóstico de salud mental.

Círculo de apoyo para hombres:

Reuniones virtuales de 60 minutos 1 vez al mes, facilitadas por Gus Bas, un espacio seguro para hombres y entre hombres.

Respuestas a tus preguntas:

Tendrás la posibilidad de mandarnos preguntas por escrito y recibir respuestas de los profesionales de nuestro equipo. 

Grupo de familiares en WhatsApp:

Un espacio para facilitar el intercambio entre acompañantes, mantenerse en contacto y compartir información y apoyo de manera continua.

Entrevistas sobre temas relevantes:

Entrevistas mensuales a personas que comparten su experiencia de superación y apoyo en la recuperación de su ser querido, testimonios de personas que han vivido algún trastorno mental y charlas de expertos sobre temas importantes para los acompañantes.

La Comunidad de Apoyo RESPIRA es un espacio seguro, moderado por profesionales que garantizan la privacidad y confidencialidad de toda la información compartida.



ÚNETE A LA COMUNIDAD 

Encuentra el sostén que necesitas entre los terapeutas y los demás miembros de la Comunidad. Porque el proceso, en tribu, es más llevadero, más suave y de más aprendizaje.

Nos reunimos los martes de 19:30 a 20:30, si en alguna ocasión no puedes asistir puedes ver la grabación de algunas sesiones en la plataforma.

Dicen de la Comunidad

Testimonios

“Te confesaré que lo que más me ha gustado han sido los talleres. En nuestra situación que por estos meses hemos tenido soporte profesional, justo necesitaba elementos de reflexión, testimonios y toda la humanidad que se desprende de cada taller. “

Glòria

“La verdad es que para mí es una iniciativa maravillosa. He hecho una sesión con Sonia, un par con Gus y otra con Susana, la psicóloga, y me encanta la visión de cada uno. Han sido de gran ayuda. Escuchar a otras mujeres también me ha gustado.”

Curra

Nuestro equipo

Soy Sonia Herrero

Creadora de la comunidad respira y facilitadora del Círculo de ayuda mutua

Terapeuta del método NARM™, método terapéutico enfocado en trauma del desarrollo.

Cuento con más de 25 años de experiencia laboral, ofrezco sesiones de terapia individual y acompaño a familiares de personas con trastornos mentales a conectar con ellos y consigo mismos, desde una perspectiva de cuidado y empatía. Yo misma soy familiar de dos hombres, mi hermano y mi hijo, que han tenido un diagnóstico de trastorno mental grave y acompaño a otros familiares desde mi experiencia personal. Autora del libro “Cuando nos volvimos locos”.

Soy Gus Bas

Facilita el Círculo de Apoyo para Hombres

Psicólogo, especializado en adolescencia, pareja y familia.

Cuento con veinte años de experiencia en el ámbito terapéutico y pedagógico. Trabajo ofreciendo acompañamiento y orientación en diversos formatos (terapia individual, terapia de pareja o familiar, grupos terapéuticos, talleres y conferencias). Dirijo el programa GROW® para adolesccentes y familias, y facilito talleres de constelaciones familiares.

Soy Silvia Salom

Facilitadora del Círculo de ayuda mutua

Silvia Salom – Facilitadora de procesos de acompañamiento para familiares de personas con trastornos mentales

Soys madre de una hija diagnosticada con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), experiencia que marcó un antes y un después en mi vida personal y profesional. Este camino me impulsó a profundizar en mi desarrollo interior, cultivando herramientas que hoy comparto con otras familias que atraviesan procesos similares.

Desde hace más de 15 años acompaño procesos de sanación emocional y energética, integrando herramientas como la meditación, la respiración consciente, la gestión emocional y la reconexión con el cuerpo.

Estoy formada en Constelaciones Familiares (Máster de 3 años en el Institut Gestalt de Barcelona) y en terapias complementarias como reiki, masaje metamórfico, sanación del útero, esencias florales y terapia menstrual. Mi enfoque combina la experiencia vivida con una mirada compasiva y práctica, ofreciendo recursos concretos para que otras familias puedan sostenerse y fortalecerse en el camino del cuidado.

Soy Gemma Panadés

Facilitadora del Círculo de ayuda mutua

Coach, formadora y experta en autoconocimiento para la salud mental

Desde 2014 acompaño a mujeres, madres e hijas que conviven con el sufrimiento emocional de un ser querido o con el suyo propio, ayudándolas a reconectar consigo mismas, transformar sus relaciones en vínculos más seguros y recuperar la confianza en la vida.

Mi compromiso con la salud mental nace de mi historia personal: he visto sufrir profundamente a tres de las mujeres que más amo —mi madre, mi hermana y mi hija—. Desde niña, aprendí a mirar el brillo que hay detrás del sufrimiento humano y a cuestionarme muchas cosas sobre la felicidad, el misterio de las relaciones y de la vida. 

Autora del libro “Cuando el dolor y el amor se unen”.

COMUNIDAD DE APOYO RESPIRA

PROMOCIÓN PRIMER MES GRATIS

Inscríbete a la Comunidad ahora por 35€ al mes y accede a todos los directos, grabaciones y consultas de manera gratuita el primer mes.

No hay ninguna obligación de permanencia, entra y prueba si es el lugar que estás necesitando en tu proceso. Tu suscripción se renovará automáticamente cada mes, si te quieres dar de baja, solo tienes que avisarnos 7 días antes de la renovación. 

Si tienes cualquier duda sobre la Comunidad de Apoyo RESPIRA, escríbenos a comunidad@soniaherrero.com.

Si quieres estar al tanto de las novedades en la Comunidad, rellena este formulario.

*GPRD – Acción Requerida. Tus datos me importan, y queremos que estén seguros. Sólo los usaré para enviarte únicamente información de valor en relación con mi trabajo. Confirma explícitamente que nos das permiso para enviarte información a través de la casilla que aparece aquí arriba.